Materiales para el diseño y elaboración de programas para llevar a cabo en las aulas y en la biblioteca escolar.
Espacio de encuentro para los estudiantes de las Asignaturas: Espacio de la Práctica y Formación de Usuarios.
domingo, 24 de marzo de 2019
Leer
Materiales para el diseño y elaboración de programas para llevar a cabo en las aulas y en la biblioteca escolar.
sábado, 2 de junio de 2018
Partes del libro
Domenech, Lourdes. Partes del libro. En: https://www.youtube.com/watch?v=YG2tCIcONso [consulta 25 de junio de 2014]
FORMACIÓN DE USUARIOS de SEGUNDO CICLO
Fuente: Calaméo Disponible en: http://es.calameo.com/read/0006797507740cdb90850 [consulta 6 de abril de 2018]
FORMACIÓN DE USUARIOS PRIMER CICLO
Fuente: Calaméo Disponible en: http://es.calameo.com/read/000679750aa422ec3bdd8 [consulta 6 de abril de 2013]
¿Cómo señalizar una Biblioteca Escolar ordenada por la CDU?

Independientemente del sistema de clasificación utilizado en la biblioteca escolar, es absolutamente necesario que el alumnado lo comprenda y lo sepa usar. Para ello existen diversos medios, algunos de los cuales expondremos en este apartado referidos a la CDU, pero aplicables a cualquier otro sistema de clasificación.
Los sistemas de clasificación decimal encierran una gran complejidad, pero su propia estructura ofrece varios niveles de profundización que nos permitirán una utilización acorde con el nivel evolutivo de los alumnos y alumnas. Además, la sistematización que presentan tanto la CDU como la CDD, permite la elaboración de herramientas pedagógicas relativamente sencillas, pero esenciales para que los alumnos lleguen a comprender dichos sistemas. Para ello se pueden utilizar los siguientes elementos de señalización y equipamiento de los documentos:
- Margarita de 10 pétalos de cartulina de colores diferentes, los cuales representan las clases de la CDU. A éstos se asocian una cifra y una palabra clave, que es una adaptación de los términos de la CDU a las posibilidades de comprensión de los alumnos. Esta margarita debe estar situada en lugar visible a la entrada de la biblioteca.
- Fuente: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado.
- Disponible en: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/8/cd_2013/m1_3/cmo_sealizar_una_biblioteca_escolar_ordenada_por_la_cdu.html [consulta 2 de junio de 2018]
Les recomiendo los siguientes sitios Web:
http://labibliotecaescolar.files.wordpress.com/2010/02/formarse-para-informarse-la-formacion-de-usuarios-infantiles-en-la-busqueda-documental.pdf
http://sol-e.com/plec/archivos/Docs_Bibliografias/Mon04Fube.pdf
http://labibliotecaescolar.files.wordpress.com/2010/02/formarse-para-informarse-la-formacion-de-usuarios-infantiles-en-la-busqueda-documental.pdf
http://sol-e.com/plec/archivos/Docs_Bibliografias/Mon04Fube.pdf
1 Baró, Mónica / Mañá, Teresa. (1995). Formarse para informarse: la formación de usuarios infantiles en la búsqueda documental. Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 43. Disponible en: http://aula.grao.com/revistas/aula/043-lenguaje-y-ciencias-experimentales--biblioteca-escolar/formarse-para-informarse-la-formacion-de-usuarios-infantiles-en-la-busqueda-documental [consulta 1 de abril de 2013]
2 Baró, Mónica / Mañá, Teresa. (2002). La formación de usuarios en la biblioteca escolar : Educación infantil y primaria. Junta de Andalucía. Disponible en:
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3493&IDTIPO=246&RASTRO=c943$m4331,4330 [consulta 1 de abril de 2013]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)